Cristián Castañeda, un icónico jugador que tuvo Universidad de Chile y también la Roja, hizo sus primeras armas en el fútbol profesional con la camiseta del cuadro sanvincentano. ¡Y pese a la fe y esperanza no se guardó nada!
Cristián Castañeda, un icónico jugador que tuvo Universidad de Chile y también la Roja, hizo sus primeras armas en el fútbol profesional con la camiseta del cuadro sanvincentano. ¡Y pese a la fe y esperanza no se guardó nada!
Cristián Castañeda suele estar pendiente de General Velásquez, club donde pudo afianzarse en la élite del fútbol chileno. En una conversación con La Liga 2D, el icónico Scooby repasó parte de su estadía en el cuadro de San Vicente de Tagua Tagua. "Soy un agradecido del club, me dio la oportunidad de consolidarme", contó.
"Ya había debutado en Palestino, pero ahí pude hacer una temporada donde siempre me gustó jugar: de volante o delantero, siempre hacia arriba. Tuve la suerte de convertir muchos goles", revivió el menor de los hermanos Castañeda, que en ese plantel compartió con Luis Garrido y Rubén Vallejos en el ataque. Tras esa estadía en el cuadro sanvincentano pasó dos temporadas en el Tino.
Desde ahí saltó a Universidad de Chile, donde jugó desde 1993 hasta el 2002. Ganó cuatro títulos nacionales y dos Copas Chile en el Bulla. Aunque su historia con los azules había comenzado en 1989, precisamente en General Velásquez, cuando enfrentó a los azules en Primera B. "Estuvimos en el grupo de la U. En San Vicente empatamos 1-1. Tuvieron que mandar a poner una tribuna mecano, me acuerdo que mi suegro quedó metido ahí, justo metido en la barra de la U. Quedó lleno del polvo del extintor, no la quería creer. Ese día hubo más de cinco mil personas en el estadio, estaba lleno", recordó Scooby Castañeda.
En aquella campaña, General Velásquez ocupó el décimo lugar en la Zona Sur, que lideró la U en esa temporada que disputó en la segunda categoría del balompié nacional. A la postre, los azules fueron campeones mientras que el equipo verde sudó hasta el final para salvar la categoría. Le ganó una definición a Unión La Calera en un partido de desempate y zafó de la Tercera División.
"Quién iba a decir que la historia me iba a cruzar con Universidad de Chile. Fue un pasar bueno, no teníamos mucho equipo. Los dirigentes sólo querían no descender. Hasta hoy no tienen las ganas de llevar al equipo al siguiente nivel. Le dan lo justo y necesario, no tienen una visión más amplia de este deporte", fue la crítica que dejó el seleccionado chileno mundialista en Francia '98.
Cristián Castañeda sabe perfectamente que las chances de ascenso de General Velásquez están muy vivas en la Segunda División Profesional. Al cabo de 12 fechas, el equipo dirigido por César Bustamante está a tres puntos de Deportes Melipilla, todavía exclusivo líder de la tabla de posiciones. "Sería lindo, genial volver a ver al club en la Primera B. En pocas partes he visto que se juega fútbol de tanta calidad como en esa zona, hay mucho potencial", aseguró Scooby, con un dejo de nostalgia.
"Tuvimos al Choche (Jorge) Gómez, el Caco (Malcom) Moyano, muchos futbolistas de pueblo que jugábamos ahí. Éramos el pueblo con más participación en el fútbol profesional. Son cosas que uno rescata. Uno ve campeonatos de verano y es increíble la cantidad de buenos jugadores que se planta de igual a igual con equipos de la zona. La Liebre (Jaime) Riveros también era de esa zona, Fernando Cornejo, el Candonga (Juan) Carreño, muchos", rememoró Castañeda, quien totalizó 24 partidos en la selección chilena.
Agregó que "es una cosa de gestión, pero lo más importante es tener una dirigencia a la altura. General Velásquez nunca ha tenido una dirigencia como corresponde y creo que ese es un gran déficit. Lo digo con todo respeto porque conozco al presidente. Ahí falta visión profesional con las herramientas pertinentes para competir. No es un círculo virtuoso, es vicioso". La crítica de Castañeda va hacia la directiva que encabeza Carlos Cornejo.
Y quiere reflotar ese encanto del fútbol regional que conoció muy de cerca. "En nuestro barrio y ciudad, el fútbol siempre fue lo más importante. Por eso uno llegó hasta donde llegó, no había más alternativa. Nosotros abrazábamos eso con gusto, estaba en nuestro ADN. Hoy se echa de menos. Tengo un chico de 10 años que respira fútbol, estoy esperanzado en que su generación, con sus amigos volvamos a ser invictos como cuando estuvimos cinco años sin perder un partido. Uno echa de menos eso, espero que las nuevas generaciones nos honren con algo parecido", fue el otro deseo de Cristián Castañeda.
Foto: General Velásquez.