El papel de Bielsa y Jadue en la construcción de Fabián Marzuca, el DT que sorprende en La Liga 2D

Al mando de San Antonio Unido, el entrenador ha puesto a su equipo en la lucha por el ascenso en la Segunda División Profesional.

El papel de Bielsa y Jadue en la construcción de Fabián Marzuca, el DT que sorprende en La Liga 2D

Al mando de San Antonio Unido, el entrenador ha puesto a su equipo en la lucha por el ascenso en la Segunda División Profesional.

Fabián Marzuca se convirtió rápidamente en uno de los entrenadores referenciales de la Segunda División Profesional. El técnico de San Antonio Unido tomó el equipo en las últimas posiciones y viró su campaña para cerrar la primera rueda como sublíder, a solo tres puntos de Deportes Melipilla. A punto de cumplir 33 años, el joven profesional fue invitado estelar de La Liga 2D a la Carta, donde se refirió al papel que tuvieron Daniel Jadue y Marcelo Bielsa en su desarrollo profesional.

Ante la consulta de Rodrigo Herrera, Marzuca contó sus inicios en Deportes Recoleta. "No me gusta decir que fundé Recoleta, prefiero decir que fui cofundador, porque mucha gente colaboró y quizás hoy no todos son reconocidos, pero fueron muy importantes para la historia. Nos tocó crear un club desde cero. El nombre Deportes Recoleta lo pusimos nosotros, los colores azul y blanco, el escudo lo hicieron unos amigos que estudiaron publicidad y nos ayudaron con la parte de las redes sociales", explicó.

"El club se formó desde una intención, una visión de Daniel (Jadue), que quería profesionalizar el fútbol amateur de la comuna, pero dentro del camino era como eso: 'Quiero profesionalizarlo, no tenemos recursos, no sabemos cómo hacerlo, hágalo'. Ahí inició el proyecto. Las primeras camisetas las compramos nosotros con el primer sueldo, los jugadores no tenían, tuvimos que remar mucho para ver lo que es hoy día, que funciona con una directiva perfecta y un club muy ordenado", puntualizó.

La verdad del Bielsa de Recoleta

Otro elemento importante de los inicios de Fabián Marzuca estuvo en su vinculación con el ex seleccionador chileno Marcelo Bielsa, aunque el técnico de San Antonio Unido, ante la consulta de Karen Todoroff, optó por desclasificar cuál fue el tenor de esa vivencia, cuando tenía apenas 22 años y el entrenador argentino estaba al mando de Olympique de Marsella.

"Quiero aclarar que yo no trabajé en el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa. Siempre me vincularon como un trabajador suyo, pero lo que hice allá fue una pasantía. En mi primer año en Tercera B con Recoleta, no ascendimos por diferencia de gol; y tenía un compañero que trabajaba en el cuerpo técnico de Marcelo (Diego Reyes) y le pregunté si podía ir a ver, a ayudar, a aprender. Me tocó viajar a Francia sin saber inglés ni francés", explicó el DT.

Fue el momento en que pudo observar el fútbol en otra dimensión. "Tuve la posibilidad de vincularme rápido a la élite del fútbol mundial, poder ver cómo trabajan estos monstruos, e intentar absorber lo más que pudiera. Era muy joven y estaba recién empezando. Me gustaría ahora ir y tener esa experiencia, con toda la experiencia y los conocimientos que ahora poseo. Pero soy un eterno agradecido de esa oportunidad", valoró Marzuca.

Y se llevó enseñanzas. "Saber que el fútbol es de mucha exigencia, que no sería fácil, que entrenar no es sólo dirigir entrenamientos, sino que también partidos, liderar gente, gestionar situaciones externas; y son las cosas que pude apreciar de una persona que admiro mucho. Pero mi vínculo cierra ahí. Se me vincula por el apodo, el Bielsa de Recoleta, pero mi vínculo termina ahí. Mi intención de estar siempre capacitándome me llevó a otros clubes de Europa y de Sudamérica para seguir creciendo", puntualizó.

Finalmente, en una reflexión más profunda, Marzuca reconoció que lo que más le llamó la atención, "fuera del proceso táctico y estratégico de entrenamiento, es la pasión. Un entrenador tiene un par de cosas, y en el Marsella vi que Marcelo es una idea que todos reconocemos. Le pregunto a mi mamá, que no ve fútbol y me va a decir lo que él representa. Marcelo es una idea muy clara, muy  sólida en cualquier contexto que vaya. Con autenticidad, él muestra lo que es y qué quiere de su equipo. Y lo segundo es que emociona, porque el aprendizaje llega desde el tacto, desde lo que hace sentir".

"Lo que más destaqué de él, más que un entrenamiento o un ejercicio, fue la capacidad de transmitir con autenticidad. Lo que me traje de ese cuerpo técnico es que no podía venir a Chile a ser Bielsa, Pellegrini o Guardiola, sino que ser Fabián Marzuca con lo bueno o malo, auténtico; y que el grupo me iba a entender así. Tener una idea bien clara y que esa idea emocionara. Eso es lo que he tratado de construir en estos años. Por eso, sin importar los resultados, me siento cada vez más cerca de entrenador", concluyó.

Foto: Archivo personal